Putin ordena alto el fuego por el Día de la Victoria, pero Ucrania denuncia violaciones continuas

Putin ordena alto el fuego por el Día de la Victoria, pero Ucrania denuncia violaciones continuas

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó un alto el fuego entre el 8 y el 10 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Según el Kremlin, esta medida tiene fines “humanitarios” y busca rendir homenaje a los caídos en el conflicto bélico.

Sin embargo, las autoridades ucranianas denunciaron que el alto el fuego no ha sido respetado por Rusia. Andrii Sybiha, ministro de Exteriores de Ucrania, acusó a las fuerzas rusas de violar el cese el fuego en más de 700 ocasiones durante las primeras 12 horas. En su cuenta oficial de la red social X, Sybiha calificó la tregua como una “farsa” y afirmó que los soldados rusos continuaron atacando en varias partes del frente.

Según las autoridades ucranianas, entre la medianoche y el mediodía del primer día de la tregua, Rusia cometió 734 violaciones del alto el fuego y realizó 63 operaciones de asalto, 23 de las cuales aún estaban en curso.

Por su parte, Moscú respondió acusando a Ucrania de no respetar la tregua, alegando que el ejército ucraniano realizó al menos 488 ataques a posiciones rusas e intentos de cruzar la frontera. Ninguna de las partes ha presentado evidencia independiente de estos enfrentamientos, lo que complica la verificación de los hechos en el campo de batalla.

Este intercambio de acusaciones llega en medio de un conflicto que ya lleva más de tres años, desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Mientras Putin asegura que su objetivo es la paz, sus condiciones para cualquier resolución incluyen que Ucrania renuncie a su intento de ingresar a la OTAN y reconozca como territorios rusos varias zonas ocupadas, como la península de Crimea.

Kiev, por su parte, ha rechazado rotundamente estas demandas y ha dejado claro que no reconocerá ninguna anexión. Además, sus aliados en Europa han advertido que ceder a estas condiciones rusas podría sentar un peligroso precedente que abriría la puerta a más agresiones en la región.



Deja un comentario