¿Qué tan saludable es la pizza?

¿Qué tan saludable es la pizza?

La pizza es uno de los platillos más populares a nivel global. Con una base de masa de pan, salsa de tomate, queso y una amplia variedad de ingredientes, su versatilidad ha permitido que en cada rincón del planeta exista una versión local, adaptada a los sabores regionales. Sin embargo, detrás de su sabor irresistible, existen riesgos para la salud cuando se consume con frecuencia.

Una porción de pizza de tamaño mediano contiene en promedio 300 calorías y 15 gramos de grasa, pero al agregar ingredientes como pepperoni o salchicha, estos valores pueden aumentar hasta 500 calorías y 26 gramos de grasa. Esta alta carga calórica y de grasas saturadas está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, aumento de peso, obesidad y otras complicaciones de salud.

Un estudio publicado en Acta Pharmacologica Sinica advierte que el alto contenido de sal en este alimento puede elevar las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Además, su consumo excesivo puede repercutir negativamente en la piel, favoreciendo el desarrollo de acné, debido a su contenido en azúcares refinados.

Otro de los factores de riesgo es la falta de nutrientes en muchas pizzas comerciales. A pesar de su sabor y aparente valor energético, las calorías que aporta son consideradas “calorías vacías”, lo que significa que no ofrecen beneficios nutricionales significativos. Esto provoca una baja sensación de saciedad, lo que lleva a comer en exceso.

Los carbohidratos refinados presentes en la masa también elevan los niveles de azúcar en sangre, incrementando el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.

Si bien la pizza no debe eliminarse por completo de la dieta, expertos recomiendan consumirla con moderación, optar por versiones caseras o integrales, y acompañarla de ingredientes más saludables como vegetales, quesos bajos en grasa o proteínas magras. Como todo en la alimentación, el equilibrio es clave para disfrutar sin comprometer la salud.
 



Deja un comentario