Bill Meléndez: El mexicano que dio vida a Snoopy y marcó la historia de la animación

Bill Meléndez: El mexicano que dio vida a Snoopy y marcó la historia de la animación

El 15 de noviembre de 1916, Hermosillo, Sonora, vio nacer a José Cuauhtémoc Meléndez, mejor conocido como Bill Meléndez, una figura clave en el mundo de la animación. Su talento y creatividad dieron vida a los icónicos personajes de “Peanuts”, como Snoopy y Woodstock, dejando una huella imborrable en la televisión y el cine.
  
Tras mudarse con su familia a Los Ángeles, Meléndez estudió en el Chouinard Arts Institute, dando inicio a una prolífica carrera. En 1938, se unió a Walt Disney Studios, donde trabajó en clásicos como *Bambi*, *Fantasía* y *Dumbo*. Más tarde, colaboró con Warner Bros., animando a personajes emblemáticos como Bugs Bunny y el Pato Lucas.

En la década de 1950, Meléndez animó a los personajes de “Peanuts” para comerciales de Ford. Este trabajo impresionó al creador de la tira cómica, Charles M. Schulz, quien lo eligió para llevar a Snoopy, Charlie Brown y compañía a la pantalla. Así comenzó una colaboración histórica que incluyó más de 60 episodios, cuatro películas y alrededor de 400 comerciales.

El primer especial televisivo, *A Charlie Brown Christmas* (1965), marcó un hito en la animación y se convirtió en un clásico navideño. Este trabajo le valió a Meléndez un Premio Emmy y un Premio Peabody, estableciendo un estándar para futuros especiales de la serie.
  
Meléndez también prestó su voz a Snoopy y Woodstock, creando los efectos vocales característicos de estos personajes. Aunque los personajes no hablaban, sus sonidos se convirtieron en parte esencial de su identidad, encantando a millones de espectadores.

A lo largo de su carrera, Meléndez produjo y dirigió más de 75 especiales de “Peanuts” y recibió múltiples galardones, incluyendo ocho premios Emmy. Además, fue nominado al Oscar por coescribir la banda sonora de *Un niño llamado Charlie Brown* (1969).
 
El talento de Meléndez trascendió a otras producciones, como las series animadas *Babar*, *Garfield* y *Las crónicas de Narnia*. Su capacidad para integrar elementos de su cultura mexicana y su compromiso con la excelencia lo convirtieron en un referente en la industria del entretenimiento.

Bill Meléndez falleció el 2 de septiembre de 2008 en Santa Mónica, California, a los 91 años. Su obra sigue siendo celebrada en todo el mundo, recordándonos que la animación no solo es un arte, sino también una poderosa herramienta para contar historias que trascienden generaciones.



Deja un comentario