SSPC: "12 candidatos asesinados durante elecciones, no el proceso más violento"

SSPC:

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reveló que durante las recientes elecciones se registraron 12 asesinatos de candidatos oficialmente inscritos ante institutos electorales locales. En una conferencia en Palacio Nacional, Rodríguez aseguró que estas cifras reflejan una campaña de desprestigio orquestada por grupos opositores al gobierno actual.

Acompañada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SSPC destacó que de las 645 solicitudes de protección recibidas, 595 fueron atendidas, mientras que 50 fueron declinadas por los mismos solicitantes. Actualmente, 121 candidatos electos aún mantienen su protección, la cual continuará hasta que asuman sus cargos.

Rodríguez Velázquez afirmó que el proceso electoral fue vigilado de cerca por las Fuerzas Armadas y calificó la seguridad durante las elecciones como "muy cuidada". Además, refutó las afirmaciones de que este fue el proceso más violento en la historia electoral de México.

"Desafortunadamente, en este periodo se registraron 12 asesinatos de personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales. Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual en generar alarma y la idea equivocada de que vivimos el proceso electoral más violento de la historia reciente en México. Pero esto no es así", declaró Rodríguez Velázquez.

La secretaria de Seguridad aseguró que los homicidios están siendo investigados por las fiscalías estatales para evitar la impunidad, subrayando que no se reportaron asesinatos de contendientes a cargos de elección federal o gubernaturas, como sí ocurrió en administraciones anteriores.

Rodríguez Velázquez concluyó reafirmando el compromiso del gobierno para garantizar la seguridad en los procesos electorales y el respeto al ejercicio democrático en el país.



Deja un comentario