El mal aliento podría ser señal de enfermedades graves

El mal aliento podría ser señal de enfermedades graves

Aunque muchas personas consideran el mal aliento únicamente como un problema de higiene o de incomodidad social, la Secretaría de Salud ha advertido que podría ser síntoma de enfermedades más graves. En un comunicado reciente, la institución alertó que la halitosis —nombre clínico del mal olor bucal— no debe ser subestimada, especialmente si persiste a pesar de una adecuada limpieza oral.

Expertos explican que, en la mayoría de los casos, la halitosis es causada por la acumulación de bacterias en la boca, restos de comida entre los dientes, encías o lengua. Sin embargo, también puede ser consecuencia de enfermedades sistémicas, como:
    •    Diabetes
    •    Insuficiencia renal
    •    Enfermedad hepática grave
    •    Infecciones respiratorias crónicas
    •    Reflujo gastroesofágico
    •    Amigdalitis crónica o caseum amidgdalino

Ante este panorama, la Secretaría exhorta a la población a no ignorar un mal aliento persistente. “El mal olor de la boca puede ser causa de alguna enfermedad, ¡cuidado con el mal aliento!”, advierte la dependencia.

Para prevenir la halitosis, se recomienda:
    •    Cepillar dientes y lengua al menos tres veces al día y antes de dormir.
    •    Usar hilo dental y enjuague bucal.
    •    Beber abundante agua para estimular la producción de saliva.
    •    Evitar alimentos y bebidas odoríferos, como ajo, cebolla, café, tabaco y alcohol.

Finalmente, si a pesar de mantener una higiene bucal rigurosa el mal aliento persiste, lo más recomendable es consultar a un profesional de la salud para una evaluación más profunda y descartar enfermedades subyacentes.



Deja un comentario