El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo este sábado un encuentro clave con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la ciudad de Roma. La reunión se centró en definir nuevas estrategias para aumentar la presión internacional sobre Rusia, en medio del estancamiento diplomático y el agravamiento del conflicto armado que ya supera los dos años de duración.
Zelenski, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), destacó la importancia de mantener la unidad de los aliados occidentales y aplicar nuevas sanciones efectivas al régimen de Vladímir Putin. Entre las medidas discutidas con Carney se encuentran:
• Sanciones secundarias a terceros países que colaboren con Moscú,
• Restricciones energéticas más severas,
• Castigos económicos a la llamada “flota en la sombra” de Rusia, utilizada para eludir restricciones internacionales.
“La prioridad clave es presionar a Rusia para que tome medidas reales hacia el fin de la guerra”, escribió el mandatario ucraniano. “Agradezco el apoyo de Canadá; realmente valoramos que sea un verdadero amigo de Ucrania”.
Durante el encuentro, también se abordaron temas de cooperación en defensa y el fortalecimiento de la Coalición de los Voluntarios, integrada por 26 países aliados, junto con representantes de la Unión Europea y la OTAN. Esta coalición busca coordinar asistencia logística, técnica y política para reforzar la posición de Ucrania.
Críticas a Rusia por ausentarse de las negociaciones
La reunión bilateral se dio luego de que Rusia no asistiera a las recientes negociaciones de paz celebradas en Estambul, lo que fue interpretado por Kiev y sus aliados como una clara señal de falta de voluntad para detener la guerra.
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, acusó al Kremlin de emplear las negociaciones como una táctica para ganar tiempo y evitar nuevas sanciones.
Próximas citas diplomáticas y la intervención de Trump
Zelenski y Carney participarán este domingo en la misa de inicio del pontificado de León XIV, evento que reunirá a varios líderes mundiales en Roma. Además, el presidente ucraniano fue invitado por Canadá a la próxima reunión del G7, donde buscará ampliar el respaldo a su causa.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes se comunicará por separado con Putin y Zelenski para impulsar una posible tregua. En una publicación en Truth Social, Trump escribió:
“Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine”.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la ausencia de compromisos firmes por parte de Rusia y la insistencia ucraniana en ampliar las sanciones dejan el futuro del conflicto en un punto aún incierto. Sin embargo, la presión internacional parece estar consolidándose con mayor claridad, con Canadá emergiendo como uno de los socios más firmes del gobierno ucraniano.