Trump retira otros 450 millones de dólares a Harvard en medio de creciente tensión con universidades

Trump retira otros 450 millones de dólares a Harvard en medio de creciente tensión con universidades

Hoy, la administración del presidente Donald Trump anunció la retirada de otros 450 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, intensificando así el conflicto entre el gobierno federal y una de las instituciones educativas más prestigiosas de Estados Unidos.

La decisión fue comunicada por el Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, un ente creado bajo el gobierno de Trump, que indicó que ocho organismos federales coordinadamente han suprimido ya 2,650 millones de dólares en subvenciones a Harvard en las últimas dos semanas.

Según el grupo, Harvard se ha convertido en un “caldo de cultivo para la señalización de virtudes y la discriminación”, acusándola de permitir el acoso antisemita y la discriminación racial sistemática en su campus. “Al priorizar el apaciguamiento sobre la rendición de cuentas, los líderes institucionales han perdido el derecho de la escuela a obtener el apoyo de los contribuyentes”, señala el comunicado, firmado por abogados de los departamentos de Educación y de Salud y Servicios Humanos.

La ofensiva del gobierno se suma a una serie de medidas que incluyen la cancelación de exenciones fiscales y presiones públicas contra la universidad para que retire sus políticas de discriminación positiva. Sin embargo, Harvard ha sido la única gran universidad que se ha negado abiertamente a cumplir las demandas del Ejecutivo.

La semana pasada, la secretaria de Educación, Linda McMahon, envió una carta al rector de Harvard, Alan Garber, advirtiéndole que la institución no recibiría nuevas subvenciones mientras “siga burlándose del sistema de educación superior del país”.

Garber respondió con una misiva en la que reconoció diferencias con la administración, pero aseguró que Harvard no se someterá a injerencias gubernamentales. “Compartimos objetivos fundamentales con el Gobierno, aunque diferimos en los caminos para alcanzarlos”, escribió el rector.

Ante la pérdida de financiamiento, Harvard ha presentado una demanda judicial contra el Gobierno con el objetivo de recuperar los fondos retirados, argumentando que las acciones de la administración violan la autonomía académica y los principios constitucionales.

Por su parte, Trump ha intensificado sus críticas, calificando a Harvard como una institución “de extrema izquierda, antisemita y con estudiantes internacionales que quieren destrozar nuestro país”, y ha llegado a describirla como una “amenaza para la democracia”.

Esta medida no es aislada. En marzo, la Universidad de Columbia también fue objeto de la retirada de fondos. A diferencia de Harvard, Columbia aceptó las condiciones impuestas por el Gobierno y actualmente se encuentra en negociaciones para recuperar el financiamiento.

El conflicto entre la Casa Blanca y las universidades parece escalar en un clima político polarizado, en el que la educación superior se ha convertido en nuevo campo de batalla ideológico.
 



Deja un comentario