IECM prevé baja participación en elección del Poder Judicial en CDMX

IECM prevé baja participación en elección del Poder Judicial en CDMX

A tres semanas de celebrarse la elección del Poder Judicial en la Ciudad de México, el Instituto Electoral capitalino (IECM) anticipa una participación ciudadana limitada, estimando que poco más del 10% de los casi ocho millones de ciudadanos inscritos en el padrón acudirán a votar.

La consejera electoral Sonia Pérez Pérez reconoció que se trata de un proceso inédito, por lo que se han tomado como referencia ejercicios similares como el presupuesto participativo, que también se realizan sin involucramiento de partidos políticos. No obstante, afirmó que el órgano electoral se mantiene optimista.

“Estamos realizando múltiples estrategias de información para explicar a la ciudadanía los cargos y perfiles en contienda, así como la forma en que podrán emitir su voto”, detalló Pérez. Para ello, el IECM habilitó un micrositio donde los capitalinos pueden practicar cómo votar.

En cuanto al avance logístico, la consejera informó que ya concluyó la elaboración de los documentos normativos para el cómputo de votos y enfatizó la importancia de garantizar un proceso transparente, eficiente y confiable.

Por su parte, la consejera Cecilia Hernández Cruz indicó que se han distribuido más de 114 mil materiales electorales a las 33 direcciones distritales, incluyendo urnas, mamparas, cajas-paquete y bolígrafos, los cuales serán enviados a las 6,134 casillas habilitadas para la jornada.

En otro punto de la sesión, el Consejo General del IECM aprobó con cinco votos a favor y dos en contra la renuncia de Claudia Pérez Ramírez a su candidatura como jueza en materia civil, a pocas semanas de la elección.

La elección judicial en la capital representa un esfuerzo por acercar el poder judicial a la ciudadanía, aunque enfrenta el reto de generar interés en un electorado poco familiarizado con este tipo de procesos.



Deja un comentario