El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una nueva ofensiva contra la educación superior al anunciar su intención de retirar a la Universidad de Harvard su estatus de exención de impuestos.
“Vamos a quitarle a Harvard su estatus de exención de impuestos. ¡Es lo que se merecen!”, publicó el mandatario en su red social Truth Social, sin especificar cuándo o cómo se aplicaría esta decisión.
Hasta el momento, Harvard no ha emitido una postura oficial respecto al anuncio, que ha generado una nueva ola de controversia entre académicos, estudiantes y analistas políticos.
Desde el inicio de su mandato en enero, Trump ha mantenido una postura crítica frente a las instituciones académicas de élite, a las que acusa de estar dominadas por lo que considera ideologías antisemitas, marxistas, antiestadounidenses y de “izquierda radical”. En ese contexto, su administración ha congelado fondos federales, cancelado visas estudiantiles y abierto investigaciones contra varias universidades.
La amenaza de retirar la exención fiscal a Harvard se inscribe en esta campaña de presión. Cabe recordar que muchas universidades privadas en Estados Unidos, incluyendo Harvard, gozan de estatus fiscal especial como organizaciones sin fines de lucro, lo que les permite recibir donaciones deducibles de impuestos y no pagar impuestos sobre sus ingresos.
Expertos legales señalan que revocar ese estatus implicaría un proceso complejo que requeriría acciones del Congreso o la intervención del Servicio de Impuestos Internos (IRS), además de una justificación legal sólida para evitar demandas judiciales.
La declaración de Trump marca un nuevo capítulo en su enfrentamiento con el sector educativo, en un contexto en el que las tensiones ideológicas y culturales se han agudizado en el país. Mientras tanto, la comunidad universitaria y la opinión pública permanecen a la espera de una reacción oficial por parte de Harvard y de más detalles por parte del gobierno.