La Universidad de Yale lanza curso sobre Bad Bunny 

La Universidad de Yale lanza curso sobre Bad Bunny 

La Universidad de Yale, una de las instituciones académicas más reconocidas de Estados Unidos, anunció la creación de un curso dedicado al estudio de Bad Bunny, uno de los músicos más influyentes de la actualidad. El programa, titulado “Bad Bunny: Estética musical y política”, será impartido por el profesor Albert Laguna en el semestre de otoño y se centrará en el análisis cultural del álbum “Debí tirar más fotos”.

Albert Laguna, catedrático asociado de estudios americanos especializado en etnicidad, raza y migración, explicó que su interés por Bad Bunny surgió tras escuchar su música durante una caminata en Nueva Orleans. “Me impresionó cómo su música conecta con la cultura caribeña y cómo permite analizar fenómenos como la diáspora puertorriqueña y el colonialismo”, comentó en declaraciones recogidas por The New York Times.

Aunque la noticia del curso ha generado gran expectativa, no es la primera vez que una universidad estadounidense ofrece un programa académico sobre el fenómeno Bad Bunny. Instituciones como el Wellesley College y la Universidad Loyola Marymount ya han abordado temas relacionados con raza, género e identidad cultural en el contexto del reguetón y la música urbana.

La creación de este curso se da en un momento en que universidades de la Ivy League, como Harvard, Princeton y Columbia, enfrentan críticas del expresidente Donald Trump, quien ha cuestionado las agendas educativas de las principales casas de estudio del país.

Con esta propuesta, Yale se suma a las instituciones que reconocen la importancia de la música popular contemporánea como una herramienta para explorar debates sociales, culturales y políticos en el siglo XXI.



Deja un comentario