Infonavit alista más de 3 mil denuncias por corrupción durante gobiernos neoliberales

Infonavit alista más de 3 mil denuncias por corrupción durante gobiernos neoliberales

Durante la conferencia matutina de este lunes, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, reveló que se han presentado 38 denuncias por presuntos actos de corrupción ocurridos durante las “administraciones neoliberales” y anunció que se encuentran en preparación 3 mil 405 nuevas denuncias relacionadas con irregularidades graves en el manejo del instituto.

Romero Oropeza detalló que los casos abarcan diversos tipos de fraude, incluyendo juicios masivos que afectaron a 373 mil derechohabientes, ventas sucesivas de vivienda, desvío de ahorros, usurpación de identidad, así como actos de corrupción de funcionarios internos y la manipulación de garantías hipotecarias dejadas por constructores.

“En algunos casos, se entregaban terrenos ya hipotecados como garantía al Infonavit y en otros hasta avionetas que no volaban”, expresó el titular del instituto, destacando el nivel de cinismo con el que, asegura, se operaron estos fraudes en el pasado.

Entre las principales irregularidades, se incluyen:
    •    Juicios masivos que perjudicaron a cientos de miles de trabajadores.
    •    Fraudes inmobiliarios mediante ventas sucesivas de las mismas propiedades.
    •    Despojo del ahorro de los derechohabientes.
    •    Usurpación de identidad para apropiarse de beneficios o propiedades.
    •    Acciones de “coyotes” que se presentaban como representantes del Infonavit para cometer fraudes.
    •    Corrupción interna en la asignación y gestión de créditos.

Romero enfatizó que las 38 denuncias ya presentadas son solo el inicio de una estrategia más amplia para castigar a los responsables y recuperar la confianza en el Instituto. “Estamos preparando 3 mil 405 más que iremos presentando de forma sistemática en las próximas semanas”, aseguró.

El funcionario no dio nombres de los exfuncionarios implicados ni fechas exactas de los hechos denunciados, pero subrayó que se trata de acciones sistemáticas ocurridas durante gobiernos anteriores, especialmente bajo modelos económicos que calificó como neoliberales.

La presentación de estas denuncias forma parte del esfuerzo del actual gobierno por transparentar y limpiar las instituciones públicas, en línea con su política de combate a la corrupción.



Deja un comentario