Semana Santa impulsa optimismo turístico en México: se espera récord de visitantes e ingresos

Semana Santa impulsa optimismo turístico en México: se espera récord de visitantes e ingresos

Empresarios del sector turístico mexicano encaran la Semana Santa con gran optimismo, alentados por las proyecciones del Gobierno federal que anticipan un aumento tanto en el número de turistas como en la derrama económica. Las estimaciones oficiales apuntan a un crecimiento del 2.1% en afluencia turística y del 4.4% en ingresos respecto al mismo periodo del año pasado.

Uno de los destinos con mayor expectativa es Acapulco, Guerrero, donde se proyecta una ocupación hotelera total durante el periodo vacacional. Autoridades estatales calculan que más de 410 mil turistas visitarán el puerto, generando una derrama de 3,033 millones de pesos (alrededor de 149.5 millones de dólares).

Alejandro Domínguez, gerente del hotel Fiesta Americana Acapulco, destacó que el renovado rostro del puerto ha sido clave para atraer turistas:

“La mayoría de los hoteles, los restaurantes, bares y discotecas se actualizaron. Estamos vendiendo un producto modernizado, y la experiencia de todos estos turistas ha sido muy buena”.

El empresario reconoció la importancia de fortalecer la promoción internacional, y señaló que destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta también serán beneficiados por el flujo de visitantes extranjeros.

Por su parte, Engelberth Zapata, gerente general del Ritz Acapulco, celebró la recuperación del sector turístico local tras el impacto de fenómenos naturales como los huracanes Otis y John.

“Hace tres años, la ocupación hotelera era de entre 20% y 25% entre semana. Hoy estamos viendo promedios de entre 45% y 50%, y en nuestro hotel hemos llegado hasta el 70%”.

Zapata subrayó que esta mejora no es casual, sino fruto de campañas constantes de promoción y marketing sostenidas durante meses.

La Secretaría de Turismo de México estima que 14.7 millones de turistas se movilizarán en todo el país durante esta Semana Santa, generando un gasto superior a los 282 mil millones de pesos (aproximadamente 14,100 millones de dólares).

El Gobierno federal y los empresarios han unido esfuerzos bajo la campaña “Hecho en México”, que promueve el turismo nacional como respuesta al proteccionismo estadounidense y como una forma de fortalecer la economía local.

“Es una temporada muy buena. A los mexicanos nos gusta disfrutar de los destinos que tenemos aquí. Hay quienes viajan al extranjero, pero son los menos”, concluyó Zapata.

Con un fuerte enfoque en lo nacional, el turismo mexicano se proyecta como una de las principales fuerzas económicas de esta temporada vacacional.
 



Deja un comentario