En una decisión histórica, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas anunció que a partir de la 100ª edición de los Premios Oscar, se creará una nueva categoría destinada a premiar las Mejores Escenas de Acción. Este galardón, que se entregará por primera vez en 2027, tiene como objetivo reconocer el trabajo, la creatividad y el coraje de los diseñadores de acrobacias y dobles de acción, cuyas impresionantes maniobras han dejado una huella imborrable en el cine.
La iniciativa de crear esta categoría fue propuesta por el cineasta David Leitch, conocido por su trabajo en éxitos de acción como Tren Bala y Deadpool 2. Leitch, junto con el diseñador de escenas de acción Chris O’Hara, presentó la propuesta a la Academia en varias ocasiones, defendiendo la importancia de las acrobacias no solo en las películas de acción, sino en todos los géneros cinematográficos.
“Las acrobacias son esenciales para todos los géneros cinematográficos y están profundamente arraigadas en la industria”, comentó Leitch al respecto.
Finalmente, la Academia aprobó la propuesta, lo que permitirá a los artistas técnicos y creativos que contribuyen a las escenas de acción recibir el reconocimiento que merecen.
El director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta Janet Yang, expresaron su entusiasmo por este nuevo premio.
“Estamos orgullosos de honrar el innovador trabajo de estos artistas técnicos y creativos, y les felicitamos por su duro trabajo y dedicación al llegar a este momento”, dijeron en un comunicado conjunto.
Aunque aún no se han dado a conocer los detalles exactos sobre las reglas de elegibilidad y votación, la Academia aseguró que la selección de los nominados y el ganador será realizada por un equipo especializado en escenas de acción.
Este galardón tiene un valor especial, ya que, por primera vez en la historia de los Premios Oscar, se reconoce oficialmente a los dobles de acción y diseñadores de acrobacias, que a menudo trabajan en segundo plano y pasan desapercibidos por el público general. A menudo, estos profesionales arriesgan sus vidas para llevar a la pantalla algunas de las escenas más emocionantes y memorables del cine, desde saltos imposibles hasta persecuciones vertiginosas.
La incorporación de este premio a los Oscars, en el contexto de su centenario, resalta la importancia de estas contribuciones al séptimo arte. Se espera que este nuevo galardón no solo celebre las increíbles acrobacias, sino también el trabajo arduo y valiente de aquellos que lo hacen posible.