Biden luce desorientado en la Cumbre del G7 en Italia

Biden luce desorientado en la Cumbre del G7 en Italia

El mandatario estadounidense, Joe Biden, volvió a protagonizar un momento de desorientación durante su participación en la cumbre del G7 en Italia. En el evento, llevado a cabo en el Club de Golf San Domenico, en Borgo Egnazia, los líderes se reunieron para presenciar un lanzamiento de paracaídas.

Cuando llegó el momento de la foto grupal, Biden se mostró disperso, observando a los paracaidistas que recogían sus equipos, mientras los demás líderes se agrupaban para la foto oficial. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tuvo que acercarse discretamente a Biden para guiarlo al grupo. Esta escena fue captada en video y rápidamente se volvió viral en redes sociales, generando múltiples especulaciones sobre el estado del presidente.

Este no fue el único incidente que llamó la atención. Al llegar a la cumbre, Biden, de 81 años, saludó torpemente a Meloni. Fue el último de los líderes mundiales en arribar al evento y subió arrastrando los pies al escenario, donde Meloni lo esperaba. Tras una breve conversación, Biden levantó la mano derecha sobre su ojo para saludar a Meloni y, finalmente, le dio un abrazo.

A pesar de estos momentos desconcertantes, la cumbre del G7 se centró en temas cruciales, con Ucrania ocupando un lugar destacado en la agenda. Biden anunció un acuerdo de seguridad con Kiev para los próximos 10 años, similar al que Estados Unidos tiene con Israel. Este acuerdo compromete a Washington a entrenar al ejército ucraniano, proporcionar equipos de defensa, realizar ejercicios y cooperar en la industria de defensa.

Los momentos de dispersión de Biden suelen ser utilizados por los republicanos para cuestionar su capacidad para seguir gobernando el país. Con el presidente buscando la reelección y enfrentándose al expresidente Donald Trump, estos incidentes se convierten en puntos de crítica que sus oponentes no dejan pasar.

La cumbre del G7 en Italia no solo destacó por sus acuerdos y decisiones políticas, sino también por los momentos personales y humanos de sus líderes, con Biden nuevamente en el centro de atención por sus acciones fuera del protocolo.



Deja un comentario