Abogacía del estado brasileño incorporará IA para mejorar eficiencia en procesos judiciales

Abogacía del estado brasileño incorporará IA para mejorar eficiencia en procesos judiciales

En un comunicado oficial, la Abogacía del Estado brasileño anunció su decisión de incorporar la inteligencia artificial suministrada por Microsoft a través de su plataforma de computación en la nube, Azure. Esta medida, que integra los servicios de OpenAI, incluido ChatGPT, tiene como objetivo mejorar la eficiencia y precisión en la resolución de los numerosos procesos judiciales en curso en la institución.

El órgano responsable de defender al Estado brasileño en los procesos judiciales expresó su interés en ganar eficacia y asertividad con esta iniciativa, aunque enfatizó que la actividad estará completamente supervisada por seres humanos y no reemplazará el trabajo de los empleados.

La Abogacía del Estado planea utilizar la inteligencia artificial para escanear los casos, lo que permitirá a los funcionarios identificar rápidamente las características de cada uno de manera más precisa, así como recibir sugerencias de modelos y tesis útiles para su trabajo.

Además, se prevé el uso de la inteligencia artificial para resumir documentos y obtener asistencia en la producción de declaraciones, tomando como referencia la jurisprudencia de los abogados del Estado brasileño.

La institución busca aprovechar la inteligencia artificial para realizar un análisis más profundo de su acervo de datos y adoptar una abogacía más estratégica, especialmente en casos de alto impacto fiscal, donde el Estado enfrenta desafíos significativos.

Finalmente, la Abogacía del Estado brasileño destacó la importancia de realizar inversiones estratégicas para mejorar la gestión del riesgo fiscal y priorizar la entrega de soluciones para problemas que afectan al Estado en su conjunto. Se espera que estas herramientas de inteligencia artificial se integren al sistema electrónico que actualmente utiliza la institución, fortaleciendo su capacidad para abordar los desafíos legales con mayor eficacia.



Deja un comentario