Antony Blinken elogia cooperación de México en lucha contra el tráfico de fentanilo

Antony Blinken elogia cooperación de México en lucha contra el tráfico de fentanilo

En una audiencia ante un comité de la Cámara de Representantes estadounidense, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, destacó que México es un buen ejemplo de cooperación en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Al mismo tiempo, opinó que China ha tomado medidas importantes, pero aún insuficientes, en esta problemática.

Según la Administración de Joe Biden, los cárteles mexicanos fabrican este opioide sintético a partir de precursores químicos adquiridos en China y luego trafican con él en Estados Unidos, donde se enfrentan a una grave crisis de opiáceos.

Blinken resaltó el incremento significativo en la cooperación entre Estados Unidos y México en los últimos años para desmantelar el tráfico de drogas. El intercambio de información ha resultado en arrestos de actores de primer y segundo nivel en organizaciones del crimen organizado, así como en la incautación de una cantidad récord de fentanilo.

El secretario de Estado solicitó al Congreso más fondos para implementar tecnología moderna y efectiva en la frontera con México, con el objetivo de detectar el tráfico de drogas. Destacó que la mayoría del fentanilo que ingresa al país proviene de los puertos de entrada oficiales.

En cuanto a China, Blinken mencionó que ambos países han establecido un grupo de trabajo para abordar el tema de los opioides. Sin embargo, señaló que China debe aumentar los arrestos y condenas contra quienes participan en el comercio ilegal de precursores de fentanilo, así como cortar los nexos financieros entre ciertas empresas químicas y los cárteles mexicanos.

Las muertes por sobredosis de droga en Estados Unidos han disminuido ligeramente, según datos oficiales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), pasando de 111,029 en 2022 a 107,543 en 2023.



Deja un comentario