El huevo en la cena: un aliado para dormir mejor y cuidar la salud

El huevo en la cena: un aliado para dormir mejor y cuidar la salud

Durante años, el huevo ha sido protagonista de numerosos mitos nutricionales, especialmente en torno a su consumo nocturno. Frases como “cenar huevo engorda” o “aumenta el colesterol” han limitado su inclusión en la última comida del día. Sin embargo, investigaciones recientes y recomendaciones de prestigiosas instituciones están desmitificando estas ideas y revelando que el huevo, lejos de ser un enemigo, puede ser un gran aliado para la salud nocturna.

De acuerdo con la Academia Trinity Hall de Cambridge, las proteínas presentes en el huevo favorecen la producción de melatonina, hormona responsable de regular el sueño y relajar los músculos, facilitando así un descanso más profundo. Además, contiene triptófano, un aminoácido esencial que impulsa la creación de serotonina, clave para mantener equilibrados los ciclos de sueño y vigilia.

A estos beneficios se suma su capacidad para generar saciedad. Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), el huevo tiene un alto contenido proteico que ayuda a reducir la necesidad de comer nuevamente antes de dormir, evitando así los famosos atracones nocturnos.

Con solo 75 calorías por pieza, cada huevo aporta seis gramos de proteína de alta calidad, grasas saludables, colina, vitaminas A, D, E, fósforo, selenio y Omega-3. Estos nutrientes no solo apoyan un buen descanso, sino que también ayudan a regular la presión arterial, reducir triglicéridos, proteger la salud ocular y fortalecer la memoria.

Lejos de los viejos prejuicios, la Asociación Americana del Corazón recomienda el consumo moderado de uno a dos huevos al día como parte de una dieta balanceada, destacando su valor nutricional y su seguridad para la mayoría de las personas.

En resumen, cenar huevo no solo es seguro, sino altamente beneficioso. Con moderación, esta práctica puede convertirse en una estrategia eficaz para mejorar la calidad del sueño y mantener una buena salud general.



Deja un comentario