Este martes 29 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de la comunicación que ha sostenido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente cumplió 100 días desde su regreso a la Casa Blanca. Durante este período, Trump ha mantenido una postura firme frente a México mediante diversas medidas que afectan directamente a la relación bilateral, tales como aranceles, políticas migratorias y el combate al narcotráfico.
En una intervención durante “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum detalló los mecanismos de diálogo establecidos con el gobierno de Trump, destacando la comunicación constante tanto a nivel presidencial como con secretarios de Estado. “Hemos establecido mecanismos de comunicación con el presidente Trump que nos han ayudado, y que nos siguen permitiendo dialogar y comunicarnos con el Gobierno de los Estados Unidos”, expresó la mandataria.
A pesar de las tensiones generadas por las políticas implementadas por el mandatario estadounidense en su segundo mandato, la presidenta mexicana defendió su estrategia de “cabeza fría” en el trato con Trump, quien ha adoptado posturas contundentes hacia México, como la imposición de aranceles del 25% a productos como el acero, aluminio, autos y cervezas enlatadas, además de las medidas en materia de migración y la reciente declaración de seis cárteles mexicanos como terroristas.
Sheinbaum atribuyó el diálogo continuo con Trump, en el que ha sostenido hasta cinco conversaciones telefónicas, a la reciente pausa lograda en la aplicación de aranceles generalizados al 25% en todas las importaciones de México, un tema que había sido señalado por Trump debido al flujo de migrantes y drogas, especialmente el fentanilo.
“Todavía tenemos pendientes el tema de los vehículos, el acero y el aluminio, pero seguimos en comunicación y esperamos todavía llegar a mejores acuerdos”, añadió la presidenta, quien también resaltó el trabajo de las secretarías mexicanas de Economía, Hacienda y Agricultura, que mantienen un diálogo estrecho con sus contrapartes en Estados Unidos.
Además, Sheinbaum se mostró expectante ante los rumores de un posible anuncio por parte de Trump este martes, relacionado con la industria automotriz mexicana, en cuanto a una posible reducción o posposición de los aranceles sobre vehículos. “Hoy parece que anuncian algo, no nos adelantemos”, indicó, aclarando que la información aún provenía solo de los medios de comunicación.
La incertidumbre en torno a las decisiones comerciales de Trump ha generado preocupación en México, particularmente por el impacto que podrían tener en la economía nacional, que depende en gran medida de sus exportaciones a Estados Unidos. Esta situación ha encendido las alarmas de una posible recesión en el país, situación que ya ha sido advertida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.