José Luis Garza impulsa reformas integrales a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social d

José Luis Garza impulsa reformas integrales a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social d

El diputado José Luis Garza, del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, en conjunto con Lorena Rivera, Titular de la Procuraduría de las Personas con Discapacidad del DIF Estatal, presentaron una serie de reformas significativas a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social. Las iniciativas tienen como objetivo fortalecer la asistencia social y garantizar el bienestar de todas las personas en situación de vulnerabilidad en el Estado.

Una de las propuestas se centra en:

•?  ?Clarificar el papel de los DIF Municipales: Reconociendo de manera precisa su función en la asistencia social y regulando su organización.

•?  ?Crear procuradurías o unidades municipales especializadas: Enfocadas en la atención de menores, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres en situación de vulnerabilidad.

•?  ?Optimizar la coordinación con el Gobierno del Estado: A través de un marco jurídico que permita una atención integral, efectiva y con mayor eficiencia operativa.

“La falta de claridad en la normativa sobre las competencias y la estructura de los DIF Municipales ha fragmentado la prestación de servicios de asistencia social, afectando negativamente la atención a los grupos vulnerables”, afirmó el Mueblero.

Además, la reforma amplía las facultades de los DIF Estatales y Municipales en materia de servicios de asistencia social, brindando a las autoridades un marco jurídico preciso para ejercer sus funciones de forma equitativa y orientada a las necesidades de la población vulnerable.

Entre los servicios básicos que se fortalecerán se encuentran:

•?  ?Acompañamiento y preparación para la vida autónoma de los menores.

•?  ?Fomento de la crianza positiva.

•?  ?Atención especializada a mujeres en periodos de gestación, con especial énfasis en las adolescentes en situación de vulnerabilidad.

•?  ?Ejercicio de la tutela de personas adultas con discapacidad.

•?  ?Apoyo a la educación y capacitación laboral para personas con carencias socioeconómicas.

•?  ?Asistencia jurídica, psicológica y social para menores que hayan incurrido en conductas tipificadas como delito.

“Estas reformas son fundamentales para garantizar que cada persona en situación de vulnerabilidad reciba el apoyo necesario para su desarrollo integral, permitiendo su inclusión plena en la sociedad”, declaró Garza.

Con esta iniciativa, el Diputado y el DIF Estatal reafirman su compromiso de transformar el sistema de asistencia social en Nuevo León, marcando un antes y un después en la atención y protección de los sectores más necesitados.



Deja un comentario