Avala Congreso realizar mesas de trabajo para enriquecer ley de Protección Civil

Avala Congreso realizar mesas de trabajo para enriquecer ley de Protección Civil

Por unanimidad, el Congreso local aprobó realizar mesas de trabajo para enriquecer y fortalecer las corporaciones de auxilio estatal y municipal en la Ley de Protección Civil, a petición del Diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona.

El también presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública recordó que el pasado 18 de septiembre de 2024, presentó una iniciativa a fin de adicionar diversos artículos y reformar diversas fracciones de la Ley de Protección Civil Estatal con base a la Ley General de Protección Civil.

“Es oportuno realizar una amplia convocatoria y deliberación entre los actores involucrados en la materia de protección civil tanto municipales como estatales, para conocer la opinión de instituciones públicas, así como funcionarios y expertos, con el fin de realizar el análisis y llevar a cabo los trabajos necesarios para legislar en un tema importante para todos los habitantes del Estado”, expresó en tribuna.

“Proponemos crear un fondo estatal de protección civil para capacitación y equipamiento, implementar mecanismos de donación para emergencias y desastres, que haya una certificación obligatoria para servidores públicos de los cuerpos de rescate, fortalecer la coordinación entre municipios y el estado en la distribución de ambulancias y regular los mapas de riesgo y fomento de la cultura de prevención.”, agregó.

Caballero Gaona precisó que durante las últimas semanas se ha registrado un gran número de incendios forestales en la zona metropolitana de Monterrey, así como un incremento en los accidentes viales y contingencias ambientales.

“De ahí que se ponga de manifiesto la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención, auxilio y apoyo por parte de los elementos de Protección Civil para garantizar una respuesta oportuna y eficaz en la protección de la ciudadanía neolonesa", enfatizó.  

“Es necesario priorizar que los municipios tengan la posibilidad de convenir entre sí y con el gobierno estatal para coordinar el uso y distribución de ambulancias en situaciones de emergencia, y con ello garantizar que ninguna zona del Estado quede desatendida en momentos críticos, ya sea por fenómenos naturales o emergencias de seguridad pública”, refirió Caballero Gaona.



Deja un comentario