Jacques Audiard defiende "Emilia Pérez" ante críticas: "Nunca se había hablado tanto de los desapare

Jacques Audiard defiende

La película "Emilia Pérez" de Jacques Audiard ha desatado una intensa polémica en México desde su estreno. Si bien ha sido aclamada por la crítica internacional, en su país de inspiración ha recibido numerosas críticas por su representación del crimen organizado y la crisis de los desaparecidos.

Ante las acusaciones, Audiard ha salido en defensa de su obra, asegurando en una entrevista con el medio uruguayo "Búsqueda.com" que su intención era generar un debate y visibilizar una problemática que afecta profundamente a México. "Nunca se había hablado tanto en la prensa mexicana sobre los desaparecidos, aunque sea para darme con todo. Pero al menos se habla", afirmó el director.

Audiard explicó que su enfoque fue emocional, utilizando la música como herramienta para conectar con el público y generar empatía. "Todos estos dramas mexicanos están documentados, hay muchos artículos, pero me dije que tenía que cambiar de herramienta. Ya no se trata de reflexionar, sino de sentir", señaló.

Sin embargo, la decisión de filmar en Francia y no en locaciones mexicanas, así como la ausencia de actrices mexicanas en los roles principales, han generado controversia. Audiard justificó estas decisiones argumentando que la realidad mexicana era demasiado impactante y que la producción se vio influenciada por el apoyo financiero recibido en su país.

La película ha sido acusada de romantizar la violencia y de presentar una visión estereotipada de México. A pesar de las críticas, Audiard sostiene que su objetivo era generar un diálogo sobre un tema sumamente delicado y complejo.



Deja un comentario