CDMX busca castigar con cárcel los pinchazos en espacios públicos y transporte

CDMX busca castigar con cárcel los pinchazos en espacios públicos y transporte

El Gobierno de la Ciudad de México presentó una propuesta de reforma al Código Penal local para tipificar como delito los pinchazos —agresiones que implican la introducción subrepticia de sustancias mediante objetos punzocortantes, inyecciones o bebidas adulteradas— ocurridos en espacios como el Metro, Metrobús o la vía pública.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la fiscal general de justicia capitalina, Bertha Alcalde, anunciaron la iniciativa durante la presentación del informe de seguridad de la capital. De aprobarse, el artículo 141 del Código Penal impondría penas de dos a cinco años de prisión y de 20 a 300 días de multa a quien, sin consentimiento, suministre cualquier sustancia de forma oculta o mediante engaño.

La propuesta será enviada este jueves al Congreso de la Ciudad de México para su análisis y votación.

Entre las agravantes que incrementarían las penas destacan si la sustancia utilizada es un psicoactivo, narcótico o psicotrópico, si pone en riesgo la vida o salud de la víctima, o si la víctima es menor de edad, persona con discapacidad, adulto mayor o si el ataque ocurre en espacios públicos o con intención de facilitar delitos como abuso sexual, trata de personas, feminicidio o homicidio.

“El tema ha generado una fuerte preocupación social, por eso hemos desarrollado un protocolo que ya está en marcha en la ciudad”, declaró Brugada.

Según datos oficiales, desde marzo —cuando se denunció públicamente el primer caso— se han registrado 69 denuncias por pinchazos, de las cuales 50 ocurrieron en el Metro, ocho en el Metrobús, seis en la vía pública y cuatro en otros espacios. En seis de estos casos se detectaron sustancias psicoactivas o medicamentos controlados en el organismo de las víctimas.

La fiscal Alcalde subrayó que todos los casos han sido atendidos bajo protocolos específicos. En 36 reportes se encontraron marcas visibles de lesiones, mientras que en los demás las lesiones fueron consideradas dudosas.

Hasta el momento, solo una persona ha sido vinculada a proceso, aunque este miércoles se detuvo a una mujer en la Línea 1 del Metrobús, acusada de agredir con un objeto punzocortante a un hombre.

El jefe de la policía, Pablo Vázquez, informó que se han realizado 14 mil revisiones aleatorias en el Metro, Metrobús y Cablebús como parte del protocolo de prevención de estas agresiones.

Las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso de actuar con firmeza ante este fenómeno, que ha generado preocupación especialmente entre mujeres usuarias del transporte público.
 



Deja un comentario