Abraham Montaño, el pateador con raíces mexicanas que buscará ganarse un lugar en la NFL 

Abraham Montaño, el pateador con raíces mexicanas que buscará ganarse un lugar en la NFL 

El sueño de llegar a la NFL está cada vez más cerca para Abraham Montaño, un pateador de raíces mexicanas que fue invitado al minicampamento para novatos de los New York Giants, el cual se celebrará durante los primeros días de mayo. La invitación representa una oportunidad clave para el joven de 24 años, quien buscará ganarse un lugar en el roster oficial del equipo neoyorquino.

Nacido en Salinas, California, Montaño se identifica plenamente con sus orígenes mexicanos. “Aunque no nací allá, yo siempre me he sentido mexicano, 100% mexicano”, dijo en entrevista con ESPN. Sus padres son originarios de Jalisco, cerca de la laguna de Chapala, y gran parte de su niñez la vivió entre visitas frecuentes a México.

Su camino hacia el fútbol americano profesional no fue convencional. Durante su último año de secundaria, un entrenador lo convenció de probar como pateador para conseguir una beca. Con tan solo seis meses de práctica, logró llegar al nivel universitario con Fresno State, donde fue reclutado por Kalen DeBoer, actual entrenador en jefe de Alabama.

A pesar de las lesiones y obstáculos, incluyendo una etapa sin actividad en San Diego State, Montaño no se rindió. Su resurgimiento llegó en New Mexico State, donde tuvo una temporada destacada: eficiencia perfecta en puntos extras, 5 de 7 goles de campo desde más de 40 yardas y 5 de 8 desde más de 50 yardas.

Gracias a ese desempeño, los Giants lo invitaron a su minicampamento de novatos, donde Montaño buscará demostrar que tiene lo necesario para competir al más alto nivel.

“No planeaba jugar profesionalmente, pero por el buen año que tuve se me ha dado la oportunidad. Llegaré con la mentalidad de que puedo y merezco estar ahí”, afirmó el pateador, decidido a aprovechar cada momento.

Su historia es una de perseverancia, identidad y talento que inspira no solo a aspirantes al deporte, sino a toda una comunidad que lo ve como un símbolo de orgullo mexicano en el emparrillado.
 



Deja un comentario