El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebró su 95 aniversario con una semana de conmemoración que destacó su papel como epicentro de pensamiento crítico y compromiso con la transformación social. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró el evento, resaltando la importancia del IIS en la comprensión y acompañamiento de las grandes transiciones nacionales e internacionales.
Lomelí Vanegas subrayó que el conocimiento generado en el IIS, fruto del rigor, la autonomía y el vínculo con las necesidades sociales, se convierte en una herramienta de descubrimiento, memoria e imaginación emancipadora. En un mundo marcado por desigualdades y crisis, las ciencias sociales son esenciales para construir horizontes de justicia e inclusión.
El coordinador de Humanidades, Miguel Armando López Leyva, destacó que el IIS es fundamental para entender la sociología en México y fue pionero en la convergencia disciplinar. El instituto, el más antiguo del subsistema de Humanidades, sentó las bases para diversas disciplinas y campos del conocimiento.
La directora del IIS, Marcela Amaro Rosales, recordó la creación del instituto en un contexto de crisis y la necesidad de estudiar científicamente los problemas sociales de México. A lo largo de su historia, el IIS ha albergado debates fundamentales y contribuido a la formación de investigadores que han influido en la vida académica, política y cultural de México y América Latina.
Celebración y reflexión
La semana de conmemoración incluyó mesas temáticas, la presentación de un documental y una exposición sobre Siqueiros, entre otras actividades. El IIS reafirmó su compromiso con la investigación social crítica y la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
El IIS celebra 95 años de historia, mirando hacia el futuro con la convicción de seguir siendo un espacio de reflexión y acción para construir una sociedad más justa e inclusiva.