Crean comisión contra violencia en antesala del mundial de futbol 2026

Crean comisión contra violencia en antesala del mundial de futbol 2026

Con el objetivo de prevenir actos de violencia en eventos deportivos y en la antesala del Mundial de Futbol del 2026, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Deporte en la que se crea una Comisión Especial que será la encargada de regular un clima de paz en las actividades.

La propuesta fue realizada por la Diputada de Acción Nacional, Itzel Castillo Almanza.

En ella se crea un Capítulo IX Bis denominado “De la Prevención de la Violencia en el Deporte” que contiene los artículos 74 Bis, 74 Bis 1, 74 Bis 2, 74 Bis 3, 74 Bis 4, 74 Bis 5, 74 Bis 6, 74 Bis 7, 74 Bis 8, 74 Bis 9, 74 Bis 10 y 74 Bis 11, todos a la Ley Estatal del Deporte.

Dentro del Artículo 74 Bis 2, se menciona la creación de la Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte que será la encargada de elaborar y conducir las políticas generales contra la violencia en el ámbito deportivo.

“Dicha Comisión estará integrada por el titular del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte; un representante de cada uno de los equipos o clubes deportivos; tres representantes de ligas deportivas; dos personas físicas o representantes de asociaciones morales, con amplia trayectoria en el deporte; y dos representantes de las diversas instituciones educativas del Estado que ofrezcan oferta académica en la materia”, explicó Itzel Castillo.

“Asimismo, podrán participar dependencias o entidades de la Administración Pública Estatal y los municipios, a fin de colaborar, apoyar y desarrollar planes y estudios que aporten eficacia a las acciones encaminadas en la prevención de la violencia en el deporte. Asimismo, podrán participar personas destacadas en ámbito deportivo”, añadió Castillo Almanza.

La Diputada de Acción Nacional, detalló que dentro de los lineamientos que emita la Comisión deberán regularse, en lo concerniente al acceso a los eventos deportivos, entre otras medidas:

La introducción de elementos cortantes, punzantes, contundentes u objetos susceptibles de ser utilizados como tales, mismos que puedan poner en peligro la integridad física de los deportistas, entrenadores, directivos, árbitros y de espectadores o asistentes en general;

La exhibición de pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que contengan un manifiesto de desprecio hacia las personas participantes en el evento deportivo o bien fomenten de forma explícita la realización de comportamientos violentos dentro de los recintos deportivos, en sus aledaños o en los medios de transporte organizados para acudir a estos.

Así como el ingreso de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias análogas, así como de personas que se encuentren bajo los efectos de las mismas.

Durante la discusión del dictamen, el Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga hizo una reserva en la que destaca que el funcionamiento, la designación de los representantes y la operación de la Comisión estará regulado conforme al Reglamento de la Ley General de Cultura, Física y Deporte.

Además, propuso, que las recomendaciones y orientación de los miembros de la comisión será por parte del Sistema Estatal del Deporte.

La reforma fue aprobada por unanimidad con 36 votos en lo particular y 40 votos en lo general.

De acuerdo con el Gobierno del Estado, en 2021 se registraron 510 llamadas por violencia doméstica. Reportándose que los fines de semana que pierden los equipos Regios, la violencia en el hogar aumenta



Deja un comentario